Presidente de Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Navegación de Gran Canaria
ESPAÑA
Luis Padrón es licenciado en Derecho por al Universidad de La Laguna. Es presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria desde 2022, pero anteriormente fue secretario general y director general. Es miembro del Comité Ejecutivo de la World Trade Point Federation; vicepresidente de la Red de Cámaras Insulares de Comercio de la Unión Europea, (INSULEUR); y consejero de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Destaca su amplia experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales, específicamente en África. Precisamente, de 2014 a 2019 fue director general de Casa África.
Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios
ARGENTINA
Con formación gremial y empresarial, ha presidido múltiples entidades regionales en Argentina, incluyendo la Cámara de Comercio de Concordia y la Federación Económica de Entre Ríos. Desde 2016 ha sido Secretario y luego presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, con participación activa en foros internacionales.
Presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, CIAC
PANAMÁ
Más información en los próximos días.
Presidente de Cámara de España
ESPAÑA
José Luis Bonet es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona, donde también fue profesor titular de Economía Política y Hacienda Pública. Está vinculado a Freixenet desde 1966 y fue su presidente desde 1999. Actualmente preside la Cámara de Comercio de España y otras organizaciones empresariales, y ha sido distinguido con numerosas condecoraciones honoríficas.
Presidente del Cabildo de Gran Canaria
ESPAÑA
Antonio Morales es licenciado en Geografía e Historia, con especialización en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna. Fue alcalde del municipio de Agüimes desde 1987, donde impulsó proyectos pioneros en sostenibilidad. Desde 2015 es presidente del Cabildo de Gran Canaria, cargo en el que continúa.
Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria
ESPAÑA
Carolina Darias es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Generales. Ha desempeñado diversos cargos públicos, incluyendo concejala, subdelegada del Gobierno, presidenta del Parlamento de Canarias y ministra de Sanidad. En 2023 fue elegida alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria. Cargo que ocupa en la actualidad.
Presidente del Gobierno de Canarias
ESPAÑA
Fernando Clavijo, nacido en La Laguna en 1971, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna. Ha sido concejal y alcalde de La Laguna, así como presidente del Gobierno de Canarias entre 2015 y 2019, y de nuevo desde 2023 hasta la actualidad. También ha sido senador designado y actualmente lidera Coalición Canaria.
Ministro de Comercio e Industria de Panamá
PANAMÁ
Más información en los próximos días
Director de la Oficina de Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores
ESPAÑA
Doctor en Ciencias Políticas, es Director de la oficina de Madrid del ECFR y profesor en la UNED. Especializado en política de la UE, desinformación y geopolítica digital, ha sido becario Fulbright y ha publicado ampliamente sobre populismo, soberanía digital y relaciones internacionales. Fue director editorial de El País y colabora regularmente en medios.
Investigador Principal del Real Instituto Elcano
URUGUAY
Ha sido director de la Iniciativa para América Latina de la Brookings Institution en Washington D.C.; Tinker Visiting Professor en la Universidad de Columbia en Nueva York; miembro fundador del Comité Latinoamericano de Asuntos Macroeconómicos y Financieros (CLAAF); director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) en Montevideo, Uruguay; y economista jefe del Banco Central del Uruguay.
En 2018 ingresó a la política fundando el movimiento liberal-progresista “Ciudadanos” dentro del Partido Colorado, fue candidato presidencial, senador electo y ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay. Se retiró de la vida política en 2021.
Tiene un doctorado en Economía y un MBA en Finanzas de la Universidad de Chicago, y es licenciado en Economía por la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Áreas de investigación: macroeconomía Global y de mercados emergentes; macroeconomía de América Latina; programas de estabilización de la inflación; política fiscal; flujos internacionales de capital y crisis financieras.
Director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE
ITALIA
Economista por la Universidad Bocconi de Milán, es Director Adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE. Coordina programas con África, América Latina y el Caribe, y representa a la OCDE en foros del G20 y G7. Ha liderado proyectos sobre desarrollo rural, migración y reformas estructurales.
Ex Ministra de Turismo de México
MÉXICO
Gloria Guevara cuenta con más de 35 años de experiencia en turismo, fue ministra de Turismo de México y presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Ha asesorado a gobiernos como el de Arabia Saudita en el marco de la Visión 2030. Es reconocida globalmente por su liderazgo en gestión de crisis y políticas de turismo sostenible.
Presidente de la Federación de Cámaras Españolas de Comercio de América (FECECA)
MÉXICO
Más información en los próximos días.
Ex presidente de la Asociación de Zonas Francas Iberoamericanas, AZFA
ESPAÑA
Más información en los próximos días.
Vicepresidente y Consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias
ESPAÑA
Más información disponible en los próximos días.
Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios
ESPAÑA
Formado en Gestión de Empresas y Marketing por ESIC, es empresario del sector textil y presidente de la Cámara de Comercio de Madrid desde 2018. Ha liderado numerosas asociaciones del sector moda y empresarial español y ostenta cargos relevantes en CEOE, CEPYME, IFEMA y fundaciones vinculadas al arte, educación y turismo.
Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile
CHILE
Más información en los próximos días.
Secretaria de Estado
de Comercio de España
ESPAÑA
Licenciada en Derecho y máster en Derecho Comunitario, ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 2005. Ha trabajado en múltiples áreas del sector público, especialmente en derecho administrativo, insolvencias y reestructuraciones, y ha tenido responsabilidades a nivel nacional e internacional. Desde mayo de 2024 es Secretaria de Estado de Comercio.
Secretario general de Cámara de Comercio de España.
ESPAÑA
Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por ICADE, es abogado del Estado. Actualmente es Secretario General de la Cámara de Comercio de España y ha ocupado numerosos cargos en instituciones empresariales, arbitrales y fundaciones vinculadas al comercio y la mediación. Fue Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura y ha tenido una dilatada carrera como abogado del Estado en diversos organismos.
Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo
ESPAÑA
Licenciada en Derecho, ha sido senadora y diputada en seis legislaturas. Ha presidido comisiones parlamentarias clave y representado a España en el Consejo de Europa. Desde diciembre de 2023 es Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Secretario Adjunto de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
PORTUGAL
Más información disponibles en los próximos días.
Exministra de Asuntos Exteriores y Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica
ESPAÑA
Más información en los próximos días.
Presidente de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)
ESPAÑA
Josep Borrell es Vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Coordina la acción exterior de la Unión Europea y promueve el liderazgo global de la UE. Su trabajo se enfoca en reforzar la capacidad de actuación autónoma europea y la coherencia entre las políticas internas y externas.
Director de la Comisión Europea para América Latina y El Caribe.
UNIÓN EUROPEA
Abogado y diplomático, es Director para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea. Tiene una extensa carrera en políticas de desarrollo sostenible y exteriores de la UE, y ha representado a España en diversos organismos europeos desde el año 2000.
Ministrod de Industria, Comercio y Mypimes de República Dominicana
REPÚBLICA DOMINICANA
Víctor Bisonó es ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana desde 2020 y fue diputado nacional durante casi dos décadas. Ha presidido comisiones clave como la de Economía y ha impulsado leyes sobre energías renovables, competitividad industrial y atracción de inversión extranjera. También lidera el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) y ha sido reconocido por su impacto en el sector empresarial.